A bordo de la sonda espacial Psyche de la NASA, en ruta hacia el asteroide del mismo nombre, está instalado un sistema experimental de telecomunicaciones espaciales, el DSOC (Deep Space Optical Communications).

 

El DSOC disparó recientemente hacia la Tierra un rayo láser con una longitud de onda en la banda del infrarrojo cercano. El rayo láser contenía información codificada, a modo de prueba de lectura.

 

El rayo láser viajó desde la sonda espacial al telescopio Hale del Observatorio de Monte Palomar en California, Estados Unidos, recorriendo los 16 millones de kilómetros que separan la nave de la Tierra. Esa distancia es unas 40 veces mayor que la existente entre la Tierra y la Luna.

 

Se trata de la demostración de comunicaciones ópticas a la mayor distancia alcanzada hasta ahora.

 

La proeza se logró en la madrugada del 14 de noviembre, después de que el transceptor láser de vuelo (un instrumento de vanguardia a bordo de la Psyche capaz de enviar y recibir señales en el infrarrojo cercano) se orientase mediante una potente baliza láser de enlace ascendente transmitida desde unas instalaciones de comunicaciones ópticas por telescopio en el centro que el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA tiene en la Table Mountain, cerca de Wrightwood, California. La baliza láser de subida ayudó al transceptor a apuntar su láser de bajada hacia el telescopio citado en el Monte Palomar (que se encuentra a más de 100 kilómetros de distancia, al sur de la Table Mountain) mientras los sistemas automatizados del transceptor y los de las estaciones terrestres afinaban su puntería.