Al hablar de salud masculina no se pueden pasar por alto este tipo de enfermedades que afectan a gran parte del género, pues entre los tipos de cánceres más comunes que pueden enfrentar los hombres en algún momento de su vida está el testicular y de próstata, mismos que pueden causar problemas delicados de fertilidad que generan dificultades a la hora de querer tener hijos biológicos. Esta es una preocupación común entre los hombres que reciben un diagnóstico de cáncer testicular.

¿En qué consiste el cáncer de testículo?

El cáncer testicular es una proliferación de células que comienza en los testículos, las células cancerosas pueden crecer rápidamente. A menudo, se diseminan del testículo a otras partes del cuerpo, ocurre con más frecuencia de los 15 a los 45 años. El cáncer testicular es altamente tratable, incluso cuando se disemina a otras partes del cuerpo. Los tratamientos dependen del tipo de cáncer testicular que tengas y de cuánto se diseminó. Los tratamientos comunes incluyen cirugía y quimioterapia.

Algunos de los signos y síntomas del cáncer testicular son los siguientes:

  • Bulto o hinchazón en cualquiera de los testículos
  • Sensación de pesadez en el escroto
  • Dolor sordo en la parte baja del abdomen o en la ingle
  • Hinchazón repentina en el escroto
  • Dolor o molestia en un testículo o en el escroto
  • Agrandamiento o sensibilidad del tejido mamario
  • Dolor de espalda