Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), considera que hay «una gran oportunidad» en el turismo de ciudades para diversificar la oferta dentro de esta industria.
La ejecutiva entiende que se puede estimular a los viajeros a incrementar aún más su consumo durante su visita a las ciudades a través de una normativa que les devuelva el Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), a partir de un gasto mínimo, que puede ser de 100 o 200 dólares.
«Esto incentiva la compra, incentiva a otro tipo de turista que va a venir a restaurantes, que va a pasar unos días en la ciudad, al turismo histórico… eso permea en diferentes áreas», manifestó.
Dijo que «cada turista que estuvo por la República Dominicana en los últimos diez años debió de haber consumido, por lo menos, 133.79 dólares diariamente, según los datos que recopila el Banco Central».
«Si este monto se suma al promedio de estadía durante la última década, que es de 8.6 noches, el gasto realizado es de unos 1,150.6 dólares», puntualizó.
Indicó que «en lo que va de este año 2023, los turistas han realizado un gasto diario de 153.62 dólares; esto es un 18.72 % más que lo gastado en el año 2013, de unos 124.89 dólares cada día».