Las distintas gestiones de gobierno de las últimas décadas han dejado en el papel los planes y propuestas elaboradas para dar respuesta al problema del drenaje pluvial en la ciudad de Santo Domingo, hasta esperar la situación crítica que se vive en la actualidad con las ocurrencias de lluvias intensas y repentinas ocasionadas por el cambio climático, que dejan lamentables pérdidas humanas y materiales en la población.
Desde 1969 hasta la fecha, el país ha contado con cinco propuestas: Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Pluvial de Santo Domingo (1969), Propuesta Técnica para un programa de Acción para el Saneamiento de la ciudad de Santo Domingo (1994), Plan Director de Drenaje Pluvial para la ciudad de Santo Domingo (1997), Plan de Saneamiento Ambiental para las Cuencas Media Baja Ozama- Isabela- Haina y el Litoral de Santo Domingo (1999), Informe Diagnóstico y Estudios Básicos para el Plan Maestro de Alcantarillados de Santo Domingo (2011) y el Informe Básico sobre Puntos Críticos y Problemática de la Contaminación en las Cuencas Media y Baja del Río Ozama e Isabela en el Gran Santo Domingo (2013).